Agosto 30, 2023 by Henry Hackwell
Por qué España es el país más automovilístico de Europa? Y probablemente del mundo…

Aquí en España, los coches son increíblemente importantes. No sólo la gran mayoría depende de ellos para sus desplazamientos diarios, sino que ahora forman parte de su cultura y su forma de vida.
Por ejemplo, cada año miles de personas acuden a los famosos eventos de Fórmula 1 y MotoGP en España, sólo para echar un vistazo a los últimos avances de la industria.
Además, España es también un centro de fabricación de automóviles para gigantes como SEAT y, como tal, es fácil ver que la vitalidad de la cultura automovilística española impregna todos los aspectos de nuestra sociedad. Ya no son simplemente un vehículo para llevarnos de un punto a otro, sino que sirven para que el viaje sea tan agradable como el destino. Hoy vamos a examinar qué es lo que sitúa a España a la vanguardia de la innovación automovilística.
Así que, sin más preámbulos, vamos a echar un vistazo a 5 hechos y cifras que muestran cómo España está tomando protagonismo en la industria mundial del automóvil:
1. España tiene 15.444 km de autopistas, la segunda mayor de Europa

Supera a Alemaniacon 12.996 km; y a Francia, con 11.612 km (los únicos países de Europa Occidental con más de 10.000 km de autopistas), a los que siguen Italia, con 6.943 km, y el Reino Unido, con 3.768 km.
De hecho, la red de autopistas española ess la quinta mayor del mundo, sólo por detrás de los países con mayor superficie: China, Estados Unidos, Rusia y Canadá.
2. La industria automovilística española representa el 10% del PIB total y el 18% de las exportaciones

El sector español de la automoción ocupa una posición crucial en la economía del país, contribuyendo al PIB español en un 10%, representando el 18% de las exportaciones totales de la nación, y abarcando tanto vehículos como piezas de automoción. De hecho, el superávit comercial de vehículos alcanzó los 18.900 millones de euros en el año 2021.
El sector español de la automoción realiza importantes inversiones para mejorar y modernizar sus instalaciones de producción. Además, este sector es atractivo para los inversores extranjeros, como demuestra el hecho de que España sea el 2º destino europeo preferido para nuevos proyectos iniciados por empresas multinacionales en los últimos cinco años. (¡Dato extra!)
3. España es el segundo fabricante de automóviles de Europa y el noveno del mundo

En España, la industria de la automoción genera el 9% del empleo total del país, con casi 2 millones de puestos de trabajo vinculados, de los cuales 300.000 son empleos directos en las plantas de montaje y 201.450 empleos directos en la industria de autopartes.
En términos de alcance global, España es un exportador líder de vehículos y autopartes. En 2021, el 86% de los vehículos y el 60% de las piezas fabricadas en el país se enviaron al extranjero.
De hecho, se exportaron 1.820.727 vehículos principalmente a la Unión Europea (UE), pero también cada vez más a mercados no comunitarios como África (incluidos Argelia, Marruecos y Sudáfrica), Estados Unidos, México, Chile, Japón y Emiratos Árabes Unidos.
4. Las plantas españolas fabricaron 2,1 millones de vehículos en 2021, incluidos 16 modelos electrificados

A lo largo del año 2021, las plantas de fabricación en España demostraron su destreza industrial produciendo la notable suma de 2,1 millones de vehículos. Este impresionante volumen de producción abarcó una amplia gama de vehículos, incluido el ensamblaje de 16 modelos electrificados diferentes.
Este logro subraya el compromiso del país por adoptar tecnologías sostenibles y alinearse con el cambio global hacia soluciones de transporte más respetuosas con el medio ambiente. También establecidas en España, hay 9 marcas multinacionales con 17 plantas.
5. España cuenta con más de 2,7 millones de plazas de aparcamiento

Con más de 2,7 millones de plazas de aparcamiento, España muestra un notable compromiso de apoyo al sector de la automoción. Esta extensa red demuestra la capacidad de España para acoger el importante volumen de vehículos que se producen dentro de sus fronteras, y pone de manifiesto que el país está preparado para satisfacer las demandas del mercado automovilístico nacional, pero también las del mercado internacional.
Esta armoniosa combinación de infraestructura tradicional y comodidad moderna consolida aún más la posición de España en la vanguardia del panorama automovilístico mundial. A medida que la tecnología sigue dando forma a la comodidad, LetMePark ha surgido para mejorar aún más esta experiencia. A través de nuestra innovadora aplicación, LetMePark integra todas sus opciones de aparcamiento en una sola plataforma, lo que le permite encontrar, reservar y pagar por su plaza de aparcamiento sin esfuerzo con el clic de un botón.