LetMePark y Park4Dis, tecnología que rompe las barreras de estacionamiento para personas con movilidad reducida

Parking + PMR

Puede llegar a sorprender el peso específico que tiene todo lo relacionado con el aparcamiento para la calidad de vida de las personas con movilidad reducida. Una relevancia que va más allá de lo que muchos piensan. Es por esto que hay que poner el foco en ello y en cómo la tecnología está aportando, y mucho, para facilitar el día a día de estos conductores, como es el caso de LetMePark y Park4Dis. Dos soluciones que han unido sus fuerzas en pro de la movilidad de las personas con discapacidad.

¿A qué desafíos se enfrentan a diario los conductores con movilidad reducida para estacionar?

Para los conductores con movilidad reducida, poder aparcar su vehículo en las plazas PMR habilitadas, hacerlo de manera rápida y sencilla, y que estas se encuentren en la ubicación óptima, es un factor diferencial en muchos aspectos de su vida. De hecho, marca la diferencia entre ser independientes desde el punto de vista de la movilidad y tener que quedarse en casa o estar a expensas de otras personas.

Conseguirlo es clave para poder ir a trabajar, hacer la compra, visitar a familiares y amigos, ir a un restaurante, al cine, al centro de salud, al teatro, a un estadio, hacer turismo… y así con un sinfín de actividades de toda clase. Un reto que afecta a las más de 2.000 personas con discapacidad que utilizan transporte privado sólo en España (Datos de la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y situaciones de Dependencia (EDAD), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Son muchos los obstáculos que pueden surgir en este sentido. Por ejemplo, no saber dónde se localizan las plazas PMR, algo muy común cuando viajan a un municipio que no suelen frecuentar. También existe la posibilidad de que estas plazas hayan cambiado de lugar recientemente y cuando vayan a estacionar, no se encuentren donde las recordaban.

También hay que considerar el hecho de que cada municipio tiene una normativa específica en lo que a sus plazas PMR respecta, por lo que llegar a comprenderlas para no infringirlas puede ser todo un desafío.

Unos problemas que confirma Carlo Castellano, fundador de Park4Dis:

“Las personas con movilidad reducida se enfrentan a varias problemáticas a la hora de aparcar. En primer lugar, la falta de información acerca de la ubicación de las plazas PMR, así como de otros estacionamientos permitidos, como podría ser, carga/descarga, zona verde/azul…etc. En segundo lugar, la falta de información en cuanto la normativa aplicable en cada ciudad, que varía y causa confusión al usuario (plazas con tarifa de pago/tiempo limitado…). Finalmente, está la imposibilidad de notificar de incidencias sobre las plazas, ya sea porque están siendo utilizadas de forma impropia o porque no son accesibles.”

Por otra parte, están las dificultades propias de la gestión y el pago de la plaza cuando quieren estacionar en parkings privados. Por ejemplo, las relacionadas con sacar el ticket para levantar la barrera o el hecho de que la máquina de pago se encuentre lejos de la plaza o, incluso, en otra planta, por no hablar de que es muy probable que haya que esperar cola para pagar.

Para solventar todos estos impedimentos, son ya muchos los conductores que hacen uso de aplicaciones que les ayudan a encontrar las plazas de aparcamiento PMR idóneas para sus necesidades en cada momento. 

Sin embargo, aquí se topan con el problema de un mercado altamente fragmentado, con una elevada cantidad de aplicaciones existentes muy similares, lo que hace muy difícil la elección de la más apropiada.

¿Qué solución tienen a su alcance para superarlos todos?

Desde LetMePark y Park4Dis se proponen conseguir que los conductores con movilidad reducida, sus familiares y acompañantes puedan aparcar y acceder a las plazas de aparcamiento reservadas para ellos y facilitar su día a día de una forma eficiente.

Para ello, enfocan sus esfuerzos en eliminar barreras y mejorar la accesibilidad. LetMePark lo consigue ofreciendo servicios como el acceso al parking sin tener que sacar el ticket. Además, se procesa automáticamente el pago para que el usuario no tenga necesidad de hacer colas para usar las máquinas de pago.

También éste puede hacer reservas con antelación en el parking que mejor se ajuste a sus preferencias en cada momento. A lo que hay que añadir que permite guiar al conductor a la plaza PMR más cerca a su destino, a través de Waze o Google Maps, reduciendo el tiempo de conducción, la congestión, el consumo de combustible, las emisiones, mejorando la accesibilidad y el uso del vehículo dentro de la ciudad.

En el caso de los parkings públicos, LetMePark unifica distintos servicios que facilitan el acceso a más de 1.500 parkings de 190 ciudades en España. De los cuales, 280 son de acceso automático con reconocimiento de matrícula.

Gracias a que LetMePark agrega todas las plataformas de acceso automático a parkings, el usuario no tiene que registrarse y gestionar varias aplicaciones de aparcamiento, evitando confusiones y ahorrando tiempo.

LetMePark facilita todas estas prestaciones a través de varios canales: aplicación para iOS y Android, web propia, asistentes de voz como Alexa y Google Assistant, coches conectados y aplicaciones de terceros.

Entre estas últimas, está Park4Dis, una solución destinada particularmente a facilitar el aparcamiento público y privado para personas con movilidad reducida y para la que LetMePark aporta un gran valor añadido.

Además, Park4Dis facilita la consulta de la normativa vigente en cada localidad sobre plazas PMR. Un tema que suele crear bastante confusión, según Castellano:

“En algunos municipios se permite aparcar en zonas de carga y descarga, azul o verde, mientras que en otros no. En algunos casos por tiempo limitado, en otros hay tarifa de pago. Toda esta serie de diferencias no está especificada de forma clara en la señalización, muchas veces solo se encuentra disponible en las ordenanzas municipales (documentos de más de 90 páginas en lenguaje jurídico). En cuanto al tema de la señalización, existe la problemática de la falta de estandarización de las plazas.” 

Por otra parte, Park4Dis permite reportar incidencias, como aparcamientos irregulares, plazas no accesibles y señales en mal estado. Un asunto en el que la sociedad debe seguir progresando:

“No sólo los ciudadanos hacen mal uso de las plazas PMR, sino que los propios familiares utilizan en ocasiones de forma fraudulenta la tarjeta europea de estacionamiento de un familiar. Los ciudadanos no respetan las plazas PMR y aparcan sin la tarjeta PMR (o se fabrican la suya propia falsificada). Desgraciadamente, algunos trabajadores de paquetería aparcan en las plazas PMR, incluso en las privadas, alegando que no hay plazas de carga / descarga disponibles.”

¿Qué ventajas añadidas aporta esta solución a toda la sociedad? 

El empleo de las soluciones que ayudan a los conductores con movilidad reducida a encontrar la mejor plaza de aparcamiento posible, como es el caso de LetMePark y Park4Dis, traen consigo un conjunto de beneficios que repercuten a toda la población. Se pueden distinguir 3 principales:

  • Mejora de la accesibilidad a las personas con diversidad funcional, estrechamente ligada al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas número 10: reducción de las desigualdades.
  • Mejora de la seguridad vial y reducción de las distracciones al volante, que causan el 20% de los accidentes de tráfico. Esto se debe a que los conductores pueden mantener los ojos en la carretera y las manos en el volante mientras hacen la búsqueda y reserva de aparcamiento.
  • Reducción del impacto medioambiental negativo per cápita de las ciudades, ya que el aparcamiento ineficiente es responsable del 30% del tráfico de búsqueda y del 10% de las emisiones de CO2.

Definitivamente, las soluciones tecnológicas de búsqueda de aparcamiento son un recurso que deben tener muy en cuenta toda clase de conductores. Para aquellos que presentan movilidad reducida, son una ayuda valiosa para que puedan desenvolverse con éxito para estacionar en sus plazas reservadas y todos los trámites implicados.

Desde LetMePark, pretenden cambiar por completo la experiencia a la hora de estacionar el vehículo, haciéndola más sencilla y automatizando los procesos más tediosos, como el pago y la emisión de facturas. Entre sus metas está seguir creciendo y ofreciendo más funcionalidades para que la búsqueda de aparcamiento deje de ser un obstáculo para la movilidad de todos.

El futuro de la movilidad accesible pasa por la integración de diferentes soluciones tecnológicas, siempre basadas en el principio del diseño universal. Es decir, que no estén específicamente desarrolladas sólo para el usuario con discapacidad, sino que convivan con otras más amplias para todo el público.

Esto hace muy importante la colaboración, de modo que se ofrezca al usuario soluciones completas y que les permitan realmente desplazarse de forma autónoma. Por ello, desde LetMePark siguen sumando acompañantes de gran valor en el camino, como lo es Park4Dis, con un servicio en plena expansión ya disponible en más de 250 ciudades de 6 países distintos y que cuenta con más de 50.000 plazas.

Aparcar con Asistentes de voz – LetMePark para Alexa

LetMePark para Alexa. Aparca mientras conduces

Aparcar con LetMePark para Alexa reinventa la experiencia del conductor y de aparcar. LetMePark ofrece su servicio mientras conduces a través de asistentes de voz.

La mayoría de los conductores usan los aparcamientos de una manera muy ineficiente porque quieren aparcar lo más cerca y barato posible de su destino.

PERO no tienen suficiente información sobre precios, ubicaciones y condiciones en un mercado muy fragmentado. En otras palabras, implica gastar, en promedio, +500 euros y 19 horas extra cada año.

Encuesta a conductores y asistentes de voz

Para comprender mejor el comportamiento de la demanda, LetMePark ha realizado una encuesta a conductores sobre parking y asistentes de voz.

La encuesta se ha realizado en el mes de noviembre de 2020 con los siguientes resultados parciales:

El 64% conduce con una frecuencia diaria y un 25% semanal

Un 47,5% de los encuestados vive en el centro de una gran ciudad mientras que el 39,4% en las afueras

¿Por qué conduces normalmente?

Un 50,8% de los conductores prefieren desplazarse en coche en lugar de usar el transporte público porque ahorran tiempo (conveniencia).

El 22,3% de los conductores indican que no tienen otra opción para llegar a su destino.

Fuente: LetMePark

¿Cómo encuentras aparcamiento?

Al 77,3 % de los encuestados le parece difícil encontrar aparcamiento. Un 4,5% no utiliza el coche si sabe que va a ser difícil aparcar

El 9,1% son personas que desean poder reservar y planificar con anticipación sus desplazamientos.

Más del 80% de los conductores busca aparcamiento mientras conduce o cuando llega a su destino

Fuente: LetMePark

Casi todos los conductores que usan el coche diariamente tienen problemas para encontrar aparcamiento. El 75% reporta este problema diariamente

Los conductores valoran más la proximidad que el precio del parking.

Menos de ⅓ de los encuestados usa una app para aparcar. El 70% está dispuesto a bajar alguna app si centraliza toda la oferta.

Aparcar con asistentes de voz

Alrededor del 42% de los encuestados utilizarían un asistente de voz para buscar aparcamiento. Otro 32% lo harían, pero no saben cómo funcionaría. Adicionalmente un 25% no utilizaría asistentes de voz

Alrededor del 44% de los encuestados no utiliza asistentes de voz.

Del resto de participantes utilizan un único asistente de voz en este momento con Google como opción con un 23%. Segundo es Siri con un 14% y, por último, Alexa con 7%. Más del 11% de los encuestados utiliza más de un asistente de voz.

Fuente: LetMePark

En conclusión, el sentido común y los datos nos dicen que normalmente no planificamos el aparcamiento en nuestros desplazamientos. Los conductores nos acordamos del problema de aparcar cuando vamos conduciendo o llegamos a nuestro destino.

Aparcar con LetMePark para Alexa

Actualmente, vivimos en un mundo donde tener una aplicación móvil es la solución más común para cualquier problema, en este caso encontrar un lugar para estacionar.

Nuestra misión en LetMePark es ser el mejor asistente inteligente del conductor y proveedor de servicios de movilidad conectada y por ello, pensamos en una forma aún más simple y efectiva de resolver el problema del aparcamiento.

Hemos reinventando la experiencia de aparcar y del conductor ofreciendo nuestro servicio a través de asistentes por voz. Ahora puedes aparcar con LetMePark para Alexa.

LetMePark para Alexa es la Skill Nativa de Amazon para el coche conectado

Las personas con automóviles habilitados para Alexa, o que usan Echo Auto u otros dispositivos habilitados para Alexa, simplemente podrán decir “Alexa, quiero aparcar” y LetMePark buscará, reservará la plaza, si lo prefieres, y pagará el parking automáticamente.

Foto: Amazon Echo Auto

Con Alexa, los conductores pueden mantener la vista en la carretera y las manos en el volante mientras hacen reservas de estacionamiento.

Pueden buscar, reservar y pagar de forma segura el estacionamiento, todo sin tener que alcanzar el teléfono o descargar una variedad de aplicaciones.

Las personas que no quieren preocuparse por aparcar o cómo llegar allí y sienten la falta de estacionamiento como demasiada responsabilidad cuando conducen, ven en LetMePark para Alexa, su asistente inteligente, su copiloto en quien confiar.

Mejora la seguridad vial con LetMePark para Alexa y ahorra multas

La nueva normativa de tráfico que ha entrado en vigor el pasado 2 de enero de 2021, se ha puesto seria con conducir y llevar el móvil en la mano

Da igual que no lo estemos utilizando para llamar, basta que sea para escribir un mensaje o consultar cualquier información.

Las multas y sanciones tienen un importe de 500 euros y la retirada de 6 puntos del carnet.

La Dirección General de Tráfico ha detallado que no es motivo de denuncia si el móvil va en el salpicadero con un soporte homologado. Además, no se debe manipular durante la conducción

Esto es debido, a que un alto porcentaje de los accidentes se producen por la falta de atención y despistes con el móvil

Decimos que al utilizar LetMePark para Alexa mientras conduces, contribuyes a mejorar la seguridad vial. Las distracciones al volante causan un 20% de los accidentes de tráfico.

¿Cómo activar LetMePark para Alexa?

Desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo, busca “Alexa app” (IOS y Android) y descárgate la aplicación de Alexa. Abre la aplicación, selecciona «Alexa Skills» y busca LetMePark. Desde allí, selecciona «Activar” y acepta «Términos y condiciones».

Adicionalmente, crea una cuenta en LetMePark con un correo electrónico, matrícula del vehículo y medio de pago entre otros datos.

Recuerda que el correo electrónico de Amazon Alexa y LetMePark debe ser el mismo.

Posteriormente, desde la aplicación Amazon Alexa, en la sección “skills y juegos” busca la skill LetMePark para Alexa. Habilita la skill, vincúlala a tu cuenta de LetMePark y estarás listo para comenzar. Podrás encontrar, reservar y pagar un lugar de estacionamiento mientras conduces y navegar hasta él.

¿Cómo pido un parking con LetMePark para Alexa?

¡Es muy sencillo!

Primero: Alexa te pregunta dónde quieres aparcar.

Puedes indicar una calle concreta con su número o la intersección de dos calles. También un punto de interés para ti, las oficinas donde vas o el nombre de tu restaurante favorito.

LetMePark utiliza ahora tu ubicación GPS de tu dispositivo.

Segundo: Alexa te pregunta para cuando necesitas el parking y a qué hora.

Puedes decir el 20 de junio, el próximo martes o para mañana a las 10:00h de la mañana, por ejemplo.

¿Dónde puedo aparcar con LetMePark para Alexa?

Actualmente, integramos los operadores de parking para darte la mayor red de aparcamiento en más de 180 ciudades en España.

LetMePark facilita el aparcamiento en más de 280 parkings de acceso automático con reconocimiento de matrícula, y en más de 2.400 parkings con reserva en los que se puede aparcar el coche de forma segura, incluso sin contacto

No sólo te encontramos el parking más cercano a tu destino, sino que procesamos el pago y proveemos una factura única para que no pierdas tiempo a la hora de pagar.

Además tienes un ahorro directo. Puedes deducir el IVA y optimizar tus costes de aparcamiento, en el caso de empresas y autónomos.

En definitiva, los conductores podrán solicitar y consumir servicios mientras conducen a través de los asistentes de voz. Estos servicios incluyen el parking o una carga eléctrica entre otros.

Somos pioneros en Europa, ¿quieres probar?


LetMePark ayuda a contribuir a la movilidad sostenible.
El parking ineficiente es responsable del 30% del tráfico en las ciudades y del 10% de las emisiones de CO2.

Con nuestra solución reducimos juntos el impacto ambiental negativo de las ciudades reduciendo el uso del coche.

Ficha técnica:

LetMePark ha realizado un estudio para comprender mejor a los clientes y averiguar cómo puede responder a sus desafíos a la hora de aparcar.

La encuesta fue lanzada en dos oleadas entre el 30 de octubre y el 19 de noviembre de 2020 y respondida de forma anónima por un total de 398 conductores.

Fuente: LetMePark. Encuesta a conductores sobre aparcar con asistentes de voz


Un paso más al coche autónomo: parking sin conductor

Parking lugar

Pronto podremos ver coches que serán autónomos para aparcar, que implicará desarrollar soluciones para aparcamientos inteligentes.

El primer sitio en experimentar con el parking autónomo es Alemania, como podía esperarse. Casi como en una película: un valet parking automático.

parking realmente automático
parking realmente automático. Foto: Bosch

Daimler y Bosch recibieron hace poco luz verde por parte de los reguladores en Alemania para probar la función de aparcamiento autónomo para el uso cotidiano.

Se trata de la primera vez que se autoriza una función de aparcamiento SAE nivel 4, lo que significa que el coche puede manejar de forma autónoma todos los aspectos de conducción en ciertas condiciones (en este caso el aparcamiento), sin intervención humana.

El trayecto conjunto de ambas empresas para el parking totalmente automatizado comenzó en 2015.

Tres años después ya los visitantes del museo Mercedes-Benz podían probar el servicio de valet automático aunque siempre con un humano detrás del volante como seguridad.

Un visitante asombrado podía ver como el coche llegaba solo (sin que el conductor tocara el volante) al lugar designado dentro del parking, donde el o la visitante tomaba el volante y conducía el coche normalmente.

Después se deja el vehículo en la zona designada. El coche se conduce autónomamente al sitio de aparcamiento designado, guiado por la infraestructura del garaje y los sensores a bordo.

Recientemente Bosch llegó a un acuerdo con APCOA PARKING (el mayor gestor de parkings en Europa) para desarrollar soluciones para aparcamientos inteligentes, lo que seguramente incluirá más oportunidades de probar este parking autónomo.

Además de ello, en 2017 Bosch y Daimler crearon un partnership que planea traer coches totalmente autónomos a las ciudades.

Como primer paso, a finales del año pasado comenzaron un piloto de robotaxis en California, EEUU.  Una flotilla pequeña de Mercedes-Benz lleva algunos de sus empleados dentro de un perímetro limitado en Silicon Valley.

Aunque los coches no requieren conductor, por seguridad hay un alguien tras el volante en caso de que algo salga mal y un técnico que va capturando datos en el camino.

La contribución de LetMePark

Con este tipo de iniciativas las empresas experimentan con coches y servicios para el ecosistema de movilidad del futuro.

En LetMePark reconocemos estos retos y vamos incorporando a nuestra oferta los parkings más cómodos y más cercanos a donde vas. Uno de los desafíos de las ciudades del futuro es mantenerla habitable: reducir la congestión, el tráfico para encontrar parking, acceso reducido, las calles y plazas llenas de coches estacionados, la contaminación del aire, etc.

Sabemos que estas iniciativas van a ello y esperamos pronto poderlas ofrecer también en las ciudades donde operamos. 

como funciona el valet parking automático
como funciona el valet parking automático. Foto: Bosch

Fuentes:

https://www.bosch-presse.de/pressportal/de/en/world-first-bosch-and-daimler-obtain-approval-for-driverless-parking-without-human-supervision-194624.html

Abuelsamid, Sam. https://www.forbes.com/sites/samabuelsamid/2019/12/09/bosch-and-daimler-launch-san-jose-robotaxi-pilot/#552a650beb27